martes, 29 de octubre de 2013

TARTA ZAPATO MANOLO BLAHNIK


Hola amig@s:

Hacer esta tarta ha sido muy especial para mi. Llevaba varios meses en mi cabeza y no sabía si sería capaz de hacerla, pero como estáis viendo, al final, todo es posible, sólo hay que proponérselo.


Esta tarta era un regalo para mi suegra, que ya que no puedo regalarle los zapatos de verdad (es una fan de Sexo en Nueva York), nos tendremos que conformar con uno de azúcar.


Como quería darle todo el protagonismo al zapato, la tarta en si, la hice sencillita y elegante. Usé los mismos cristales de azúcar en el borde que en el broche del zapato.


En el próximo post explicaré cómo hice el zapato, y os contaré cuales son los fallos para no volverlos a cometer, pero... no está mal, para no haber hecho un zapato en mi vida, ¿verdad?

¡¡¡CONTADME!!!

TARTA DE VIOLETTA (LA SERIE)


Hola a tod@s:

Este post va a tener poquitas fotos porque mientras hacia esta tarta iba volada y ni me acordé de ir haciendo fotos.

Fué un fallo, porque era la primera vez que trabajaba con una lámina de papel de azúcar (también las hay de papel de arroz).

Las laminas de papel de azúcar se compran con el dibujo o fotografía ya terminado, o por el contrario, te la hacen en el momento en algunas tiendas especializadas de repostería creativa.

En mi caso, me acerqué a "Dulces con Arte", en Carabanchel, y estuvimos buscando en internet una foto que me gustara. Cuando ya la tenia elegida y también la medida, sólo tuvieron que imprimirla en un papel de azúcar blanco, con una impresora normal que llevaba tinta comestible. 

Así de fácil.

Bien, la tarta era para el cumpleaños de mi sobrina Carla, que cumplía 10 añazos, y me pidió que fuera de la serie Violetta, así que de Violetta fué

El bizcocho era de chocolate y el relleno de crema de leche y avellanas.

Cuando el fondant que cubre la tarta ya está del todo asentado, se pinta el papel de azúcar con pegamento comestible y lo pegamos sin miedo. El papel de azúcar es frágil pero a la vez bastante manipulable.

Cuando peguéis el papel de azúcar al fondant notaréis que se ven mucho las pinceladas de pegamento y queda feo, pero no os preocupéis porque al secarse desaparecen por completo.

Si no queréis que se vea el borde podéis ponerle un marco o una cadeneta o como yo, unas perlas...


Espero que os haya gustado este post y que os animéis a probar cositas nuevas como este papel de azúcar.


lunes, 28 de octubre de 2013

TARTA DE LAS MONSTER HIGH 2


Hola amig@s:

Esta tarta ha sido un encargo de una compañera de trabajo que quería hacerle una fiesta de cumpleaños de las Monster High a su hija  y claro, la tarta también.

Ya había visto la tarta de las Monster High 1 y quería una igual, pero la convencí, para hacer mejor una parecida, así que esta vez, utilizé el método de acolchado:


El bizcocho era de chocolate y el relleno de crema de fresa.

Según me contaron después, la tarta gustó mucho, mucho...


Y por último, pero no menos importante, el tul adornando la tarta. Cualquier tarta de las Monster High que se precie tiene que ir decorado por un buen montón de tul.


¿Que os parece?
¡CONTADME!

TARTA PISCINA DE CERDITOS


Hola a tod@s:

Esta tarta me la encargó un amigo para el cumpleaños de su novia (muy amante del chocolate), que había visto una igual en internet y le había encantado.

Así qué con todo el cariño del mundo, copié la de la foto y quedó así de bien:


El bizcocho era de chocolate con leche y el relleno, de crema de chocolate blanco y negro, todo un clásico.


Para dar forma a la piscina, le unté el borde de butercream y así los kitkat se quedarían pegaditos y sin moverse.


 Usé Candy Melts que calenté previamente en el microondas para cubrir la piscina de la tarta y le puse un lazo para evitar que el chocolate se saliera por los huequitos del kitkat.


Por último, esperé un poco a que el choco dejara de quemar y sólo me quedó poner los cerditos (que había hecho el día anterior para que endurecieran).



Espero que os haya gustado esta tarta taaaaan simpática, y que os atreváis a hacerla vosotr@s también.



jueves, 17 de octubre de 2013

TARTA DE HELLO KITTY


Hola chic@s:

Esta tarta ha sido un encargo para una niña a la que le gusta mucho Hello Kitty, así que le hice la tarta y me olvidé de ponerle los bigotes, jejeje...



Menos mal que tengo gente que se da cuenta por mi, me avisa y así entrego la tarta perfecta. Con bigotes y todo.

El bizcocho era de chocolate y el relleno de crema de frambuesa.


Que rica que estaba, según me contaron después...


lunes, 14 de octubre de 2013

TARTAS DE MARIQUITAS Y FRESITAS


Hola a tod@s:

Estas dos tartas, me las encargó Izahara para celebrar su cumpleaños con sus compañeros de trabajo y sus familiares.

En la tarta de las mariquitas, usé una forma diferente de forrar el bizcocho con fondant, quedó bonito y elegante.



En la tarta de las fresitas, uní fondant de varios colores para hacer las mariposas que acompañaban las fresas. 


En las dos tartas, el bizcocho era de chocolate y el relleno de crema de chocolate con leche y chocolate blanco.

Y las mariquitas, son de simpáticas...


TARTA CENTRO DE MESA


Hola a tod@s:

Esta tarta, ha sido un regalo de mi amiga Nuria, para su abuela Regina.

La he llamado así, porque su abuela pensó que era un centro de mesa, y se llevó un chasco al descubrir que era una tarta. 



¡NO QUERÍA COMÉRSELA! Tuvieron que convencerla para poder cortarla, porque le daba pena comérsela.

¡¡¡Que simpática!!!

El bizcocho era de limón y el relleno de crema de frambuesa. Deliciosa...


CUPCAKES Y MINICUPCAKES DE KINDER BUENO


Hola a tod@s:

Estos cupcakes me los encargó una compañera para llevárselos a sus padres, así que de paso, aproveché e hice unos cuantos minicupcakes para que los demás compañeros también los probaran.


Duraron poco en la caja, lo justo para hacerles unas fotitos y ya.

jueves, 10 de octubre de 2013

PEGAMENTO COMESTIBLE CASERO


Hola amig@s:

Hoy voy a explicar como hacer pegamento comestible. 

En mi caso, lo voy a usar para pegar una oblea de azúcar a una tarta fondant.

Los ingredientes son:

• 2 gr. de CMC
• 55 ml. de agua mineral
• Unas gotas de zumo de limón

Se pone en un recipiente de cristal el agua mineral y se añade el CMC.


Se remueve muy bien con un tenedor, y después se añade el zumo de limón.


Hay que removerlo bastante porque tarda un poco en disolverse.

Se guarda en el frigorífico bien cerrado y aguanta durante 6 semanas.

Espero que os sea de utilidad.